Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

CUENCABUENA

En este caso, aunque el edificio no se ha podido conservar, si que conservan las paradas de tren actualmente recordando el recorrido original de la vía. Una de las consecuencias de la desaparición de estos edificios pudo ser la guerra civil, ya que fue muy habitual el uso de esta línea para el transporte de recursos o la falta de habitantes en las poblaciones, ya que en la localidad ya en 1991 contaba con tan solo 70 habitantes. El tramo de la vía perteneciente al municipio de Cuencabuena cuenta con el túnel más largo de la línea y un puente para cruzar el río Jiloca. Y al ser una pequeña localidad las obras del ferrocarril y el ferrocarril en sí mismo fue fuente de ingresos para los habitantes, sufriendo impagos por parte de las empresas asociadas. Imagen de la localidad de Cuencabuena. Fuente: https://www.turismodearagon.com/ficha/cuencabuena/ (Dia de consulta 23/05/2024) Webgrafía https://web.archive.org/web/20170930084353/http://www.spanishrailway.com/2012/02/25/ferroc...

Entradas más recientes

Villahermosa de Huerva - Ferreruela de Huerva

Badules

ACUEDUCTOS, PUENTES, TÚNELES...

LA DIFICULTAD DE CONSTRUIR

¿INTERÉS LOCAL?

VINO Y FERROCARRIL

...... LLEGAMOS A LA SIGUIENTE PARADA

¿MOZOTA O MUEL?

ANTES DE LAS ESTACIONES DE SECUNDINO ZUAZO Y LUIS GUTIERREZ SOTO

INDUSTRIALIZACIÓN EN BOTORRITA