...... LLEGAMOS A LA SIGUIENTE PARADA
Llegamos a la estación de Longares situada a las afueras del municipio y en la actualidad sin uso.
Conservamos el edificio principal con el pabellón destinado a la sala de espera de los viajeros y la vivienda del jefe de estación y el muelle de carga.
Aunque todas las estaciones siguen la misma tipología y los mismos materiales en este apeadero vemos diferencia en el uso de ladrillo, ya que en este caso reviste la fachada completa y del mismo modo vemos diferencias en el color utilizado, ya que el que estamos acostumbrados a ver es un color rojizo y en este caso es de color marrón claro.
El ladrillo no ocupa toda la fachada sino que se deja un friso en la parte superior donde se pinta el nombre del municipio al que pertenece el apeadero y en este caso si que se ha llegado a conservar el cartel donde tambien ponia el nombre de la localidad.
En el caso de la fachada contraria se diferencia el espacio de entrada con la no utilización de ladrillo, destacandola.
También conserva elementos vinculados con la industrialización como la mesa para el cambio de vía de los ferrocarriles.
Además existe una maqueta de la estación en el centro de interpretación del ferrocarril en cariñena.
WEBGRAFÍA
http://www.sipca.es/censo/15-INM-ZAR-021-143-6/Estaci%C3%B3n/de/ferrocarril.html (Dia de consulta XI/02/2024)
https://mapcarta.com/es/N5940817283 (Dia de consulta XI/02/2024)
Fuente: https://www.trencarinena.es/estaciones/ (Dia de consta XII/02/2024)
Comentarios
Publicar un comentario