¿MOZOTA O MUEL?
Muel contaba con dos estaciones de ferrocarril, la estación de muel y la estación de arenales de muel, de la cual hablaremos en otro momento.
Esta estación estaba dentro de los límites del municipio, pero muy cerca del municipio vecino de Mozota, por lo que no es de extrañar que esta estacion fuese mas utilizada por sus habitantes que por los de muel que contaban con otra estacion dentro del urbanismo, la estación de arenales de muel.
Esta estación lleva sin uso desde el 2007, por lo que el ayuntamiento de muel quiso abrir en ella el primer museo de la la línea dedicado al ferrocarril con la intención de impulsar los municipios de la zona, el proyecto lo llevaría la comarca de cariñena, la cual pretenderia que siguientes estaciones de longares, cariñena y encinacorba albergasen este proyecto, para generar una uniformidad.
En cuanto al edificio podemos comprobar dos zonas diferenciadas, un pequeño espacio destinado a la estación de servicio propiamente dicho donde se encontraba la sala de espera y el revisor de cada estación, y un gran espacio destinado al almacenaje de mercancías.
El edificio tiene una silueta horizontal, ya que estos edificios se pensaron para disimularse entre el paisaje, entrar en contacto con la arquitectura tradicional, por lo que el uso de cerámica estará muy presente ya que en muel se ubicaba una de los talleres más importantes de Aragón, así mismo una cerámica que se sigue desarrollando hoy en dia.
En el exterior se conserva alguna de la maquinaria que se utilizaba para el cambio de vías o dirección, elementos que debería de estar protegidos ya que al igual que las estaciones son la muestra de la evolución industrial.
Fuente: https://m.facebook.com/281815358584609/photos/a.425695284196615/425695327529944/?type=3&source=43&refid=56 (Dia de consulta 24/01/2024)
Comentarios
Publicar un comentario