VINO Y FERROCARRIL

Cariñena siempre ha estado vinculada con el vino, ya que en época romana ya abastece a cesaraugusta de vino. Más tarde en 1585 Felipe II visitó la ciudad de cariñena, ofreciendo fuentes de pan, frutas y vino, esta visita se vincula en la actualidad llenando la fuente de la mora en la fiesta de la vendimia.

En el siglo XVII se crea el estatuto de la vid para mantener unos viñedos de calidad, aunque los viñedos aumentaron con la llegada de un nuevo siglo y el aumento demográfico, por lo que el ferrocarril permitió que el vino se expandiera por el territorio, destacando el momento de la crisis de la filoxera francesa.

Exposición del centro de interpretación. Fuente: https://carinena.es/la-ciudad/patrimonio/museos-2/c-i-del-ferrocarril/

Como ya he comentado en blogs anteriores esta estación se ha convertido en centro de interpretación para poder conocer la vinculación entre el vino y el ferrocarril. Fue gracias a la asociación Amigos del Ferrocarril "pro Esla 10", quienes recuperaron y restauraron la estación de ferrocarril ya que se encontraba en un estado de conservación pésimo. Además, para conocer los avances tecnológicos que llegaron a la Comarca de Cariñena.


Elementos vinculados con la industria del vino. Fuente: https://carinena.es/la-ciudad/patrimonio/museos-2/c-i-del-ferrocarril/


Estación de cariñena desde el lado de las vias. Fuente: 
https://atafteruel.blogspot.com/2016/02/la-asociacion-de-amigos-del-ferrocarril.html [24-II-2024]




BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA

https://web.archive.org/web/20131228065607/http://www.campodecarinena.org/carinena/index.php?menu=1&opcion=7 (Dia de consulta: 24/02/2024)

https://www.trencarinena.es/estaciones/  (Dia de consulta: 24/02/2024)

https://atafteruel.blogspot.com/2016/02/la-asociacion-de-amigos-del-ferrocarril.html (Dia de consulta: 24/02/2024)

https://www.grandesvinos.com/carinena/historia/ (Dia de consulta: 24/02/2024)

Comentarios

  1. Que poco valoramos el patrimonio industrial, con lo que nos ha servido durante toda nuestra historia. Qué interesante saber que contamos con este tipo de exposiciones tan cerca de Zaragoza.

    ResponderEliminar
  2. Que poco valoramos el Patrimonio Industrial, con lo fundamental que ha sido a lo largo de nuestra Historia, y que interesante saber que tenemos este tipo de exposiciones tan cerca de casa, estoy deseando visitarla.

    ResponderEliminar
  3. Me parece muy interesante que desde época romana Cariñena abasteciera de vino a Cesaraugusta ¿Sabes si el centro de interpretación se remonta tanto en su historia? Me gustaría saber si profundizan en la época romana en Cariñena.

    ResponderEliminar
  4. ¡Qué interesante, María! Sobre todo eso de que Cariñena abasteciera a Caesaugusta de vino y que fuera visitada por el mismísimo Felipe II en el s. XVI...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares