SECUNDINO ZUAZO Y LUIS GUTIÉRREZ SOTO
Para esta nueva línea inaugurada el 2 de abril de 1933, se busco la modernidad, tanto en las edificaciones creadas desde cero como en la tecnología utilizada, se utilizaron las locomotoras Carde y Escoriaza ₁, empresa Zaragozana.
En total la línea consta de 15 estaciones, 3 apeaderos y 2 paradas adicionales. estas edificaciones fueron realizadas por los arquitectos Secundino Zuazo y Luis Gutiérrez Soto.
"Todos los proyectos de edificios estaciones, excepto Caminreal y Zaragoza, los de los apartaderos y pabellones de retretes, y el de los apeaderos y casillas de guardia fueron elegidos de bocetos y esquemas presentados por el arquitecto don Secundino de Zuazo Ugalde, quien completó los proyectos de
ejecución y colaboró en la dirección de la obra con el depurado gusto y acierto
en él característicos.
Los proyectos de edif,cios para Caminreal y Zaragoza fueron adjudicados, también aceptando bocetos y esquemas por él presentados, aI arquitecto
don Luis Gutiérrez Soto, quien ha desarrollado los proyectos definitivos y colaborado en la dirección de las obras con un gran sentido moderno y utilitario, unido de un gran acierto de estilo y composición"¹
Tabla de las localidades y edificios construidos. Fuente: Coloń Mur, A y Biel Ibáñez, M. P "Las estaciones intermedias de Secundino Zuazo en la línea Caminreal- Zaragoza: arquitecturas menores para un cambio de paradigma" ZARCH: Journal of interdisciplinary studies in Architecture and Urbanism Nº 16, 2021. p 196
Los arquitectos pretendían cambiar la tendencia que se estaba llevando a cabo en las estaciones de ferrocarril, Secundino Zuazo pretendía que las estaciones estuvieran en armonía con los pueblos de Aragón.
"El carácter de todas las estaciones del ferrocarril que une Zaragoza con
Caminreal es eI de la arquitectura rural de Aragón, en armonía con la construcción corriente de los pueblos respectivos, y utilizando en lo posible los materiales del país.
Con el fin de adaptarse mejor a Ia silueta del paisaje, y a Ia vez para
cumplir mejor su función, Ia forma es marcadamente horizontal, alargándose
paralelamente a las uías."²
Todos los edificios responden a las necesidades de servicio de los viajeros y las necesidades de los empleados sala de equipajes, comedor, vivienda... Y aunque todos los apeaderos y estaciones presentan rasgos distintivos se estableció una serie de elementos comunes como las ventanas, las vigas, las columnas para conseguir unos precios unitarios.
¹ Martinez Ramirez, I "Las estaciones de ferrocarril Zaragoza - Caminreal, vistas por sus autores, los arquitectos Luis Gutiérrez Soto y Secundino Zuazo Ugalde", Artigrama, Nº14, 1999, p/pp 99-107. Espec.p 102
² Martinez Ramirez, I "Las estaciones de ferrocarril Zaragoza - Caminreal, Op. Cit. p. 105
BIBLIOGRAFÍA
Martinez Ramirez, I "Las estaciones de ferrocarril Zaragoza - Caminreal, vistas por sus autores, los arquitectos Luis Gutiérrez Soto y Secundino Zuazo Ugalde", Artigrama, Nº14, 1999, p/pp 99-10
Coloń Mur, A y Biel Ibáñez, M. P "Las estaciones intermedias de Secundino Zuazo en la línea Caminreal- Zaragoza: arquitecturas menores para un cambio de paradigma" ZARCH: Journal of interdisciplinary studies in Architecture and Urbanism Nº 16, 2021 p/ pp 194-205
Comentarios
Publicar un comentario