PRÓXIMA PARADA ........... MARIA DE HUERVA

Maria de Huerva se encuentra en la parte central de valle del Ebro, por lo que sería un lugar de paso entre los pirineos y el mediterráneo. Y aunque forma parte de la línea Zaragoza- Caminreal ya contaba con caminos de comunicaciones por la compañía de diligencia "la coronilla de aragón"¹, estas vías de comunicación evolucionaron en 1887 cuando se crea la vía de ferrocarril Cariñena - Zaragoza, por lo que de manera económica podían llegar a la capital aragonesa, aunque este servicio se cierra dias antes de inaugurar la línea  Zaragoza- Caminreal.


Fuente: https://www.pinterest.es/pin/587860557591076162/

En la imagen podemos ver cómo sería la antigua estación de ferrocarril, es decir la que iba desde Cariñena a Zaragoza.


Se trata de una de las pocas estaciones, junto con las estaciones de Zaragoza y Caminreal, que está presente en el Catálogo de protección del patrimonio cultural ¹ del municipio, por lo que permite que el edificio no llegue a desaparecer a no ser que llegue a un estado de ruina legal y las modificaciones que se realicen ya sean de ampliación, de sustitución o de restauración no tienen que afectar a la unidad compositiva del monumento.

Podemos ver las mismas características ya vistas en la estación de Cadrete, en este caso podemos ver como el nombre del municipio se encuentra en la fachada lateral, aunque no sería en el único sitio donde estaría sino que conservando imágenes antiguas de otras estaciones tendría un cartel con el nombre del municipio. Los vanos de entrada están destacados por tres arcos sobre columnas y a los laterales nos encontramos con ventanas de iluminación, los materiales utilizados son el ladrillo y vemos también una capa de mortero blanco. La techumbre del cuerpo principal es a cuatro aguas realizado con tejas de cerámicas.

Fuente: https://www.adif.es/-/67004-mar%C3%ADa-huerva (Dia de consulta IV/12/2023)

Bibliografía
LORENZO, J.I y PUERTOLAS, F. Al- Marya, Asociación cultural << Al-Marya>> de Maria de Huerva,Nº 4. Diciembre 2010
LORENZO, J.I y PUERTOLAS, F. Al- Marya, Asociación cultural << Al-Marya>> de Maria de Huerva,Nº 5. Diciembre 2013





Comentarios

  1. Qué interesante la inclusión de una estación de tren en el Catálogo de protección! ¿Sigue en uso a día de hoy este edificio?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. María Sánchez Martín12 de diciembre de 2023, 2:19

      Los edificios de las estaciones de tren no tienen un uso, es decir, siguen correspondiendo con las paradas de la línea que va hasta Teruel y de ahí a Valencia, pero no se puede acceder al interior. en el caso de Maria de Huerva en donde estaría situada la casa del jefe de la estación sigue viviendo gente.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares